miércoles, 6 de mayo de 2015

Historia

La carrangamúsica carranguera o música campesina, es un género de música folclórica surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70, de mano del médico veterinario Jorge Velosa1 y los Carrangueros de Ráquira.
En la ejecución de la música carranguera se utiliza la guitarra, el tiple, la guacharaca y la voz.
Su origen se atribuye al cruce entre el merenguero campesino (oste sumerce) del altiplano cundiboyacensantandereano y la rumba criolla, el paseo vallenato y otros géneros como el bambuco y el torbellino.
Hoy en día existen incontables grupos de música carranguera o "carranga", convirtiéndose así en una escuela a nivel nacional.
Este estilo musical se destaca comúnmente por la "jocosidad", de los versos interpretados por los artistas, en donde comúnmente se encuentran frases con doble intención, o de consciencia ecológica.
La carranga es canto, pregón y sueño; es pensamiento, palabra y obra, es amor a la vida y sus querencias, es una forma de expresión y de identidad a partir de lo tradicional mezclado con lo cotidiano, teniendo en cuenta la creación colectiva y personal. Es un género que ha servido como punto de partida para otras tendencias musicales y como referencia o herramienta de investigación, consulta, apoyo académico, trabajo de grado a profesores y estudiantes.
La carranga tiene una trama que identifica, una narrativa que divierte y propone, y unos rítmos básicos que se van consolidando como rumbas y merengues, con muchas variantes cada una.http://es.wikipedia.org/wiki/Carranga
Los invito a que vean mi blog

La verdad tenia sonidos pero quedo con  fallas técnicas,,  espero les guste

jueves, 23 de abril de 2015